En el valle tuvimos una fábrica de lanas. Se demolió por completo exceptuando la casa que ha heredado su nombre. Debió de ser bien grande a juzgar por las fotos.
Autor: Mijares Vivo
Fondo documental
Para los oriundos de Olba es bien conocido, pero muchos de los nuevos habitantes del valle posiblemente no lo sepan.
Olba tuvo un fotógrafo extraordinario, Jacinto Villanueva, que hizo muchas fotos del valle y sus gentes desde los años 20.
Los nietos de este gran fotógrafo, (Javier y Aurora) han tenido a bien dejarnos escanear y publicar aquí muchas de estas fotos.
Las iré poniendo poco a poco. Sería fabuloso que quien tenga más fotos antiguas de Olba y alrededores y quiera compartirlas las enviara a mijaresvivo@yahoo.es y poco a poco conseguir un fondo documental que puede ser muy interesante.
Para empezar os pongo una de las fotos más destacadas. El puente en Olba completo, antes de ser parcialmente destruido en la guerra civil.
Asamblea general ordinaria
El próximo Sábado 23 de agosto a las 20 horas en los exteriores del Molino celebraremos la asamblea general ordinaria de la asociación.
Orden del día:
– Renovación, si procede, de la Junta
– Informe sobre el campo de trabajo
– Otras actividades de la asociación
– Zona de escalada de la parte alta del río
– Cuotas y socios
– Ruegos y preguntas
Esta asamblea está abierta a cualquier persona que desee acudir.
Sendero botánico
Tenemos un montón de fotos del campo de trabajo del año pasado colgadas en nuestra web. Puedes verlas yendo a Grupos de Trabajo->Grupo de trabajo para el sendero botánico o, si tienes mucha, mucha prisa haciendo click aquí: https://mijaresvivo.org/grupos-de-trabajo/grupo-de-trabajo-para-el-sendero-botanico/
Ya tenemos todos los boletines en la web
Pues eso, ya están todos. Los primeros 4 boletines se han tenido que escanear, por eso ocupan más que los otros.
Boletín nº 1
El histórico Boletín nº 1 ha sido escaneado y recién subido en la sección de Boletines. Si todo va bien, dentro de poco, toda la colección estará disponible en esta web.
Acta asamblea ordinaria del 7 de agosto de 2013
A las 20 horas, en el molino de Olba, acuden Ana, Jacinto, Javier, Nando, Marisa, Ricardo, Nuria y José Manuel. Marie, sin ser socia, asiste también.
Marisa repasa las cuentas. La asociación dispone de unos 250 euros en la cartilla.
Pone su cargo a disposición, pero nadie muestra deseos de reemplazarla.
Se plantea la posibilidad de quitar los 5 euros de cuota, pero la mayoría de de asistentes opina lo contrario. Quedan aún varias cuotas por pagar de 2012 y casi todas de 2013, aunque ahí mismo se regularizan algunas.
Se repasa la actividad de los grupos de trabajo:
– Adopción del rio ha hecho varias mediciones a lo largo del año.
– Página web. Hace ya algún tiempo que no hay actividad. La gran mayoría de l@s soci@s no ha mostrado ningun interés en ver cómo escribir artículos en la web. El dominio mijaresvivo.org está pagado hasta junio de 2014. El coste es de 15 euros al año.
Se conviene que el año que viene se decidirá si se sigue con él.
– Boletín. Javier expone preocupado la falta de artículos para el número de verano.
– Sendero botánico. Javier, a través de la asociación consiguió un campo de trabajo internacional subvencionado con unos 10000 euros a cargo del Instituto Aragonés de la Juventud. El campo de trabajo ha sido una experiencia muy provechosa y que intentaremos repetir en próximos años. Se ha limpiado y señalizado un camino que va de los Tarrasones hasta casi el Bayo y que empalma luego con el camino de los Cantos.
– Relaciones institucionales. Este grupo no ha tenido actividad. Varias personas de la asociación han acudido a algunos plenos del ayuintamiento, pero nadie ha escrito un artículo en el boletín o en la web informando de ello.
Jose Manuel dará su charla sobre productos de limpieza el día 22 de agosto en las escuelas de Olba, a las 11,30. Se colocarán carteles.
A instancias de Nando, se enviará una carta a Iberdrola pidiendo que aforen el caudal que dejan en el río y para pedirles que no recojan agua por el canal sólo para dejarla caer por el sobrador. Javier explica que lo hacen a instancias de la confederación, para que no se pierda agua por evaporación y filtración y llegue más al embalse.
Nando con ayuda del Javier redactará la carta. Marisa se encargara de firmarla y enviarla certificada.
Marisa expone la necesidad de gastar algo de dinero en un sello y en los libros oficiales que necesita la asociación.
Transgénicos
Un blog sobre alimentos transgénicos con varias actividades durante este mes de abril.
Fracking y terremotos
Ahora es Marisa Perucho la que nos recomienda que leamos este artículo en el País acerca de la relación entre fracking y terremotos. Este periódico tiene publicados varios artículos sobre el tema archivados con el agrupador ‘Fracturación hidráulica’.
Nuevo enlace de Olba
La Diputación Provincial de Teruel ha desarrollado un sitio sobre Olba. Podéis visitarlo pinchando aquí. También podéis acceder desde el enlace permanente que hemos puesto en la barra lateral.